Recientemente la influyente revista británica The Economist alertó diciendo que se había encendido la “luz ámbar” en la economía peruana.
Entre los factores que contribuyeron para ello se indicaba la caída del dólar, el boom crediticio, la baja calidad en la educación y la fragilidad política. Si bien es cierto que el Perú ha crecido de manera sostenida durante varios años consecutivos, también es verdad que sería riesgoso quedarse en la autocomplacencia y no avanzar en las reformas estructurales pendientes, de manera especial en el sector público.
En ese sentido, semanaeconomica.com realizó un sondeo durante la última semana para determinar los factores más críticos que deberían tomarse en cuenta. Los resultados son como sigue: